TALLER MAQUILLAJE DE FANTASÍA 6/03/2019


Realizan el taller dos maquilladoras de maquillaje de fantasía y caracterización, Claudia y Sheila.
El taller se realiza en el aula de estética, donde las alumnas realizan prácticas de maquillaje de fantasía, además de un regalo muy especial a una alumna que está de baja por su avanzado estado de embarazo, un maquillaje Barripainting.
Horario del taller de 9 a 12.
Gracias a ellas, hemos pasado muy buena mañana.





APRENDIZAJE Y SERVICIO


Dentro de nuestro proyecto de Innovación Educativa “Aprendizaje y Servicio” los alumnos de Aula Taller han colaborado con la Casa de Juventud de Casetas en uno de los proyectos de los Quintos de 2001 denominado “Plaza de…”
Un grupo de jóvenes se planteó como objetivo aumentar la creatividad en el Barrio, fomentar el trabajo en red y la participación.
Para ello, han llevado a cabo varias actuaciones “muy coloridas” en el entorno de la Plaza de España y como colofón, los alumnos del Centro Sociolaboral Casetas han trabajado en dar forma al cartel que dará nombre a la Plaza de manera provisional durante un tiempo.
Las imágenes que acompañan son muestra del trabajo de nuestros alumnos en el taller y del resultado final en la plaza.

Seguiremos informando de próximas actuaciones.















APRENDIZAJE Y SERVICIO

A principio de curso, la Asociación TELCA firmó un acuerdo de colaboración con la ASOCIACIÓN DE VECINOS CASETAS, para que los alumnos del Centro Sociolaboral mejoraran la calidad de su formación a través de un proyecto de Innovación Educativa denominado “Aprendizaje y Servicio”.
El proyecto consiste, en que parte de las prácticas que realizan los alumnos en el taller, sean trabajos que redunden en la mejora y el bien común de Barrio.
La Asociación de Vecinos nos presentó un listado de trabajos y desde el Centro Sociolaboral se seleccionaron aquellos que se podían llevar a cabo como prácticas de los alumnos.
Dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo, está el mantenimiento de los espacios comunes de los Huertos Sociales. En los ubicados entre las calles Alfonso Sarria y el Camino de Las Huertas, además, los alumnos trabajan en su propio huerto con el Proyecto “Nuestro Huerto”. En los ubicados al lado del campo de fútbol están empezando a trabajar y acaban de terminar el primer proyecto: reparar, pintar y remunerar las chapas que identifican cada una de las parcelas.
Las fotos dan detalle del trabajo realizado guiados siempre por su tutor y maestro de Taller José Luis Bayo.
En la Asociación de Vecinos Casetas han quedado muy satisfechos con el trabajo y los alumnos tienen la percepción de que su trabajo es importante, así que todos contentos.
Seguiremos informando de próximas actuaciones. 


       



DÍA DE LA PAZ 2019




Fieles a la tradición, un año más, la Red de Centros Sociolaborales de la que somos miembros y partícipes, celebró su primera Jornada Intercentros el pasado 30 de Enero. Tras varias reuniones de la Comisión de Animación Sociocultural, se decidió la fecha y la estructura de dicha Jornada. Al coincidir exactamente con el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, se planteó que todas las actividades del día, previas y posteriores, giraran en torno a este evento.
El día de convivencia se dividió en dos partes diferenciadas:
1ª) De 10:30 a 12 h. Juegos Cooperativos-Colaborativos en zonas verdes de la ciudad, en el entorno del río Ebro y la Plaza del Pilar y del Ayuntamiento (nosotros estuvimos en las proximidades del Club Deportivo Ebro, a continuación de la Plaza Europa, con los CSLs Áctur y Delicias).
2ª) De 12 a 13:30 h. Recepción en la Sala de Juntas del Ayuntamiento por parte del Alcalde y la Concejala Delegada de Educación e Inclusión de la ciudad de Zaragoza. A los discursos de ambos (bienvenida y despedida) se intercalaron la intervención de alumn@s de todos los CSLs que forman la Red. Un representante de cada Centro sostenía la letra que les correspondió elaborar para formar el lema de la Jornada (#CSLsPORLAPAZ), y otro respondía a la pregunta “¿QUÉ PUEDO HACER YO POR LA PAZ?”
En torno a las 13:30 h se dio por finalizada la Jornada.











ENCUENTRO E2O ZARAGOZA 16/11/18


La ASOCIACION ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE SEGUNDA OPORTUNIAD es una entidad cuyo objetivo es mover todas las energías para promover y desarrollar un modelo que restaure la confianza de los jóvenes en el futuro.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)  facilitan a jóvenes de 15 a 29 años, sin empleo y/o formación un modelo pedagógico original basado en una formación innovadora a través de itinerarios personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en vinculación con el mundo empresarial, y un apoyo en demandas sociales con una especial atención a los más vulnerables.



Para visibilizar la magnitud y la importancia de las E2O en Zaragoza y como acto de encuentro y de inicio de curso de todas ellas, dentro de la Semana de la Juventud organizada por el IAJ, los alumnos/as del Centro Sociolaboral Casetas que gestiona la Asociación TELCA (socio candidato de la Asociación Nacional de E2O) acudieron a la actividad programada y fueron parte activa del evento. Junto a ellos, jóvenes de otras escuelas con los mismos objetivos hasta completar una marea de más de 600 jóvenes.
En el CSL Casetas y en el entorno del aprendizaje, se había trabajado el encuentro y se había aportado material para el RAP que algunos alumnos cantaron con la ayuda del rapero de la tierra “Dr. Loncho”.
Los representantes institucionales animaron a los jóvenes a formarse, a hacer suyas las oportunidades que se les ofrecen desde las escuelas día a día, y los jóvenes allí reunidos ofrecieron su mejor versión. Solo con estar allí ya quedó patente la importancia de este colectivo y sus reivindicaciones.
 En la explanada de la Expo, delante del Palacio de Congresos, se desarrolló una bonita actividad que nos acercó y unió, más si cabe, dio voz a los jóvenes y animó a los profesionales que día a día estamos con ellos, a seguir trabajando hombro con hombro por y para el futuro de todos estos jóvenes.





VÍDEO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS E2O EN ZARAGOZA

ENLACE DE YOUTUBE

LINK DE DESCARGA DEL ARCHIVO

OS DAMOS LA BIENVENIDA. Curso 18/19